Preciosas rosas de color con un intenso color rayado de unos 30 a 50cm de altura M23
Nombre Científico: Rosa 'Tigre' (también conocida como Rosa 'Eye of the Tiger')
Descripción General: La Rosa Tigre es una variedad única y llamativa de rosas que se distingue por sus pétalos rayados, que recuerdan a un patrón similar a las rayas de un tigre. Esta rosa pertenece al género Rosa y es apreciada por su atractivo visual y su singularidad en el mundo de las rosas ornamentales.
Características Morfológicas:
Flores: Los pétalos de la Rosa Tigre exhiben un patrón rayado, generalmente de color blanco crema o amarillo pálido con rayas rojas o rosadas. Las flores pueden tener un diámetro variable, típicamente de tamaño mediano.
Follaje: Las hojas son de color verde oscuro y tienen una textura brillante. Son generalmente compuestas, con varios folíolos a lo largo de cada tallo.
Forma de la Planta: La Rosa Tigre generalmente crece como un arbusto compacto y bien ramificado. Algunas variedades pueden tener hábitos de crecimiento más erguidos o postrados.
Espinas: Como es común en muchas variedades de rosas, la Rosa Tigre presenta espinas a lo largo de sus tallos, aunque la intensidad de las espinas puede variar según la cultivar.
Cuidados y Cultivo:
Luz: Las rosas en general requieren pleno sol para un desarrollo óptimo. La Rosa Tigre no es una excepción y debe ubicarse en un lugar que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día.
Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Un pH ligeramente ácido a neutro es ideal para el cultivo de rosas.
Agua: Las rosas necesitan un riego regular y profundo. Se debe evitar que el sustrato se seque por completo entre riegos, pero también es crucial evitar el encharcamiento.
Poda: La poda regular ayuda a mantener la forma de la planta, fomenta la floración y elimina las ramas muertas o enfermas. La mejor época para podar es a fines del invierno o principios de la primavera.
Fertilización: Se recomienda fertilizar las rosas en la primavera, justo antes del inicio de la temporada de crecimiento, y nuevamente a mediados del verano.
Usos:
Jardinería Ornamental: La Rosa Tigre se utiliza principalmente con fines ornamentales en jardines, parterres y borduras.
Flores de Corte: Las flores de la Rosa Tigre son apreciadas en arreglos florales debido a su patrón inusual y atractivo.
Enfermedades y Plagas: Las rosas, incluida la Rosa Tigre, pueden ser susceptibles a enfermedades fúngicas como el oídio y el mildiú polvoriento, así como a plagas como pulgones y ácaros. Se recomienda la aplicación regular de fungicidas y pesticidas orgánicos para prevenir problemas.
Observaciones Finales: La Rosa Tigre es una elección emocionante para aquellos que buscan agregar un toque único y exótico a su jardín. Con los cuidados adecuados, esta rosa puede proporcionar un espectáculo visual impresionante con sus atractivas flores rayadas.
Reseñas
Linda Rosa. Su color jaspeado se ve genial. Se verá muy linda en mi patio. Les agradezco la buena atención.