Altura 30 - 40cm
Ficha Técnica de Kniphofia 'Flamenco'
Nombre Común
- Tritoma
- Red Hot Poker
- Tison de Satanás
Clasificación Científica
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Asphodelaceae
- Género: Kniphofia
- Especie: K. uvaria (Híbrido)
- Nombre Científico: Kniphofia 'Flamenco'
Descripción General
Kniphofia 'Flamenco' es una planta perenne conocida por sus espectaculares inflorescencias que parecen antorchas de color. Esta variedad híbrida es apreciada en jardinería ornamental por su capacidad de agregar color y textura a los jardines.
Características Morfológicas
- Altura: Entre 60 y 90 cm.
- Anchura: Aproximadamente 30 a 45 cm.
- Hojas: Lineales, largas y estrechas, de color verde intenso.
- Flores: Racimos densos de flores tubulares que varían en color desde el rojo, naranja y amarillo. Las flores aparecen desde el verano hasta el otoño.
- Raíces: Sistema radicular fibroso.
Requerimientos de Cultivo
- Ubicación: Pleno sol. Tolera sombra parcial pero florece mejor a pleno sol.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados, arenosos o limosos. No tolera suelos encharcados.
- Riego: Moderado. Resistente a la sequía una vez establecida.
- Fertilización: No requiere fertilización excesiva. Un abono equilibrado en primavera puede ser beneficioso.
- Poda: Eliminar las flores marchitas para fomentar una floración continua. Cortar las hojas muertas en primavera.
Clima y Resistencia
- Zonas de Rusticidad: 6-9 (USDA).
- Resistencia al Frío: Resistente a heladas ligeras, pero en climas muy fríos se recomienda proteger la base de la planta con mantillo.
- Resistencia a Plagas y Enfermedades: Generalmente resistente, aunque puede ser atacada por caracoles y babosas.
Usos en Jardinería
- Jardines de Flores: Ideal para macizos y borduras debido a su llamativa floración.
- Xeriscape: Adecuada para jardines de bajo riego por su resistencia a la sequía.
- Corte y Floristería: Las flores pueden ser cortadas para arreglos florales, donde aportan un toque exótico y colorido.
Propagación
- Semillas: Se puede propagar por semillas, aunque el proceso es lento y las características del híbrido pueden variar.
- División: La forma más común y efectiva de propagación es mediante la división de matas en primavera o a principios de otoño.