Altura 20 a 40cm
Ficha Técnica: Hibisco Variegado (Hibiscus rosa-sinensis 'Variegata')
Nombre común: Hibisco Variegado
Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis
Familia: Malvaceae
Origen: Asia tropical, especialmente China, India y otras regiones del sureste asiático.Características Generales:
- Tamaño: Puede alcanzar entre 1,5 y 3 metros de altura, dependiendo de las condiciones de crecimiento.
- Hojas: Las hojas son de un color verde brillante con márgenes y zonas variegadas de blanco, crema o amarillo. Esta característica le da un aspecto muy ornamental.
- Flores: Las flores son grandes, con colores que pueden variar entre rojos, rosados, blancos o anaranjados, y generalmente son de un solo color o con combinaciones.
- Fruto: El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas pequeñas, que se dispersan cuando la cápsula madura.
Condiciones de Crecimiento:
- Luz: Prefiere estar en un lugar con mucha luz solar directa. Sin embargo, también tolera sombra parcial.
- Temperatura: Necesita temperaturas cálidas, entre 20°C y 30°C. No tolera el frío, por lo que debe protegerse de las heladas.
- Suelo: Prefiere suelos ligeramente ácidos a neutros, bien drenados, ricos en materia orgánica. Un sustrato ligeramente ácido (pH 6.0-6.5) es ideal.
- Humedad: Necesita alta humedad, especialmente en climas cálidos. Puede beneficiarse de la nebulización o de un entorno más húmedo.
- Riego: El Hibisco Variegado necesita riegos regulares, pero siempre dejando que el suelo se seque un poco entre riegos. Evitar el encharcamiento.
Cuidados Especiales:
- Poda: Se recomienda podar las ramas después de la floración para mantener la planta compacta y estimular nuevos brotes. La poda también ayuda a eliminar ramas secas o dañadas.
- Fertilización: Fertilizar cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante equilibrado para plantas con flores.
- Plagas: Puede verse afectado por plagas como pulgones, cochinillas o ácaros. Realizar un control preventivo y utilizar insecticidas naturales si es necesario.
- Trasplante: El Hibisco Variegado no suele necesitar trasplantes frecuentes, pero se puede cambiar de maceta cada 2-3 años para renovar el sustrato.
Usos en el Jardín:
- Decorativo: Es muy apreciado como planta ornamental por su follaje variegado y sus grandes flores. Se usa comúnmente en jardines tropicales, en macetas grandes o como setos decorativos.
- Atractivo para polinizadores: Sus flores atraen a abejas y mariposas, por lo que es excelente para jardines que busquen apoyar la biodiversidad.
Recomendaciones:
El Hibisco Variegado es ideal para jardines de clima cálido y soleado, y es muy apreciado en macetas o jardines de terraza. Es una planta de bajo mantenimiento que, con los cuidados adecuados, puede florecer abundantemente y ser una pieza central de cualquier espacio exterior.