Ficha Técnica: Ficus benjamina (Verde)
Descripción General
El Ficus benjamina, conocido comúnmente como higuera llorona o simplemente ficus, es una planta ornamental muy popular tanto en interiores como en exteriores. Es apreciado por sus hojas brillantes y su porte elegante.
Clasificación Científica
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Moraceae
- Género: Ficus
- Especie: F. benjamina
Origen y Distribución
- Origen: Originario del sudeste asiático, incluyendo India, Sri Lanka, y el sur de China.
- Distribución: Ampliamente cultivado en todo el mundo en climas tropicales y subtropicales.
Características Morfológicas
- Altura: Puede alcanzar hasta 30 metros en su hábitat natural, pero en interiores suele mantenerse entre 1.5 y 3 metros.
- Hojas: Pequeñas, brillantes, de color verde oscuro, y ligeramente onduladas. Pueden medir entre 6 y 13 cm de largo.
- Tallo: Fino y flexible, con una corteza de color gris claro.
- Raíces: Superficiales y expansivas, pueden dañar pavimentos y estructuras cercanas.
Requerimientos de Cultivo
- Luz: Prefiere luz brillante indirecta, aunque tolera condiciones de sombra parcial.
- Temperatura: Óptima entre 15°C y 24°C. No tolera bien las temperaturas inferiores a 10°C.
- Riego: Moderado. El suelo debe mantenerse húmedo pero no encharcado. Es sensible al exceso de agua.
- Humedad: Prefiere ambientes con alta humedad. Se recomienda pulverizar las hojas en climas secos.
- Suelo: Suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro (pH 6-7.5).
Cuidados y Mantenimiento
- Poda: Se recomienda podar regularmente para mantener la forma y estimular el crecimiento de nuevas hojas.
- Fertilización: Aplicar fertilizante líquido equilibrado cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano.
- Trasplante: Cada 2-3 años en primavera. Se debe asegurar que la nueva maceta tenga buen drenaje.
- Plagas y Enfermedades: Puede ser susceptible a ácaros, cochinillas y hongos. Se recomienda inspeccionar regularmente y tratar con insecticidas o fungicidas apropiados.
Propagación
- Esquejes: Se puede propagar mediante esquejes de tallo durante la primavera o el verano. Los esquejes deben tener al menos 10 cm de longitud y varias hojas.
Usos
- Ornamental: Muy popular en decoración de interiores por su elegante follaje.
- Purificación de Aire: Ayuda a mejorar la calidad del aire interior al filtrar toxinas comunes como el formaldehído y el benceno.
Precauciones
- Toxicidad: La savia de Ficus benjamina puede causar irritación en la piel y es tóxica si se ingiere. Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.