top of page

Árbol de Feijoa.

 

Altura de 1 mt a 1.5 mt. 

Se entregan en bolsa de 21 x 42 cm. Con un peso de 6 a 8 kg.

 

FICHA TÉCNICA

 

Nombre Científico: Acca sellowiana

 

Nombre Común: Feijoa, Guayabo del Brasil, Pineapple Guava

 

Descripción: La feijoa es un árbol de hoja perenne originario de Sudamérica, especialmente de Brasil, Uruguay y Argentina. Pertenece a la familia Myrtaceae y puede alcanzar una altura de hasta 4 a 7 metros. Tiene una forma de crecimiento erecta y compacta con ramas densas y hojas ovaladas y verdes en la parte superior y plateadas en la parte inferior.

 

Flores: Las flores de la feijoa son llamativas y fragantes. Son solitarias, grandes y de forma similar a la de una copa. Tienen pétalos rojos o rosados en la base y numerosos estambres prominentes en el centro, lo que les confiere un aspecto exótico y atractivo para los polinizadores, como abejas y colibríes.

 

Frutos: Los frutos de la feijoa son ovalados y tienen una piel fina y rugosa de color verde o verde-amarillento. La pulpa es jugosa y tiene un sabor agridulce que recuerda al de la piña, la fresa y el limón. Los frutos maduros se caen del árbol y se pueden consumir frescos, utilizarse en mermeladas, jaleas, jugos o en la elaboración de productos de repostería.

 

Requerimientos de cultivo: Clima: La feijoa se adapta mejor a climas subtropicales o templados, con temperaturas promedio anuales entre 8°C y 24°C. Puede tolerar heladas ligeras, pero no soporta temperaturas extremas.

 

Suelo: Prefiere suelos bien drenados, fértiles y ligeramente ácidos con un pH entre 5,5 y 7,0.


Riego: Requiere un riego regular y profundo, especialmente durante la época de floración y fructificación. Es importante evitar encharcamientos y asegurarse de que el suelo esté húmedo pero no empapado.


Luz: Necesita exposición a pleno sol para un crecimiento y floración óptimos.
Propagación: Se puede propagar por semillas, esquejes o injertos. Sin embargo, la propagación por semillas puede no garantizar que las características de la planta madre se mantengan en la descendencia, por lo que se recomienda la propagación vegetativa.


Cosecha: Los frutos de la feijoa generalmente maduran en otoño o invierno, dependiendo de la región y las condiciones climáticas. Se pueden cosechar cuando estén firmes pero ligeramente cedidos al tacto y con un aroma dulce y fragante. Los frutos maduros se pueden almacenar en el refrigerador por varios días.

 

Usos

Consumo fresco: Los frutos de la feijoa se pueden comer frescos, cortándolos por la mitad y extrayendo la pulpa con una cuchara.
Elaboración de productos: Se utilizan para hacer mermeladas, jaleas, jugos, licores y productos de repostería debido a su sabor agridulce y aroma característico.
 

 

 

Feijoa

SKU: CULT6000
$17.990 Precio
$15.292Precio de oferta
IVA incluido
Cantidad
    No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.

    ¡Estos productos se compran juntos con frecuencia! ¡No te los pierdas!

    ¡Te podría interesar!

    Agro el recuerdo logo

    Siguenos en:

    • Facebook Social Icon
    • Icono social Instagram

    © 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

    bottom of page