Altura 20 - 40 cm
Ficha Técnica: Dieffenbachia Compacta
Nombre común: Dieffenbachia compacta, Diefembaquia enana.
Nombre científico: Dieffenbachia amoena 'Compacta'
Familia: Araceae
Origen: América tropical, principalmente de regiones de Brasil y Colombia.
Descripción: La Dieffenbachia compacta es una planta ornamental de interior de porte bajo, que se distingue por su follaje denso y compacto. Sus hojas son grandes, de forma lanceolada y con una variedad de tonos verdes y blanco cremoso, formando un contraste atractivo en el entorno. Esta variedad es una versión más pequeña de la Dieffenbachia, lo que la hace ideal para espacios reducidos.
Tamaño:
- Altura: 30 a 50 cm.
- Ancho: Aproximadamente 30 a 40 cm.
Hojas:
- Forma: Alargada y lanceolada.
- Color: Verde oscuro con manchas blancas o amarillentas.
- Tamaño: De 15 a 25 cm de largo.
Floración: La Dieffenbachia compacta rara vez florece en condiciones de interior. Cuando lo hace, produce una espata pequeña de color blanco cremoso, similar a otras especies de la familia Araceae, pero su atractivo principal radica en su follaje.
Luz:
- Requiere luz indirecta brillante.
- Evitar la luz solar directa, ya que puede causar quemaduras en las hojas.
Temperatura:
- Rango óptimo: Entre 18°C y 24°C.
- No tolera temperaturas por debajo de 10°C.
Humedad:
- Prefiere ambientes con alta humedad. Se recomienda pulverizar las hojas ocasionalmente o mantenerla en un ambiente con humedad ambiental elevada.
Riego:
- Necesita riego regular, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero no encharcado.
- Dejar secar ligeramente la capa superior del sustrato entre riegos.
- Evitar el agua estancada en la base de la maceta.
Sustrato:
- Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica.
- Una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena es ideal.
Fertilización:
- Fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante equilibrado y diluido.
- Durante el otoño e invierno, reducir la fertilización, ya que la planta entra en una fase de reposo.
Poda:
- Para mantener su forma compacta, se pueden cortar los tallos más largos o las hojas dañadas.
- La poda también estimula el crecimiento de nuevas hojas.
Propagación:
- Se puede propagar por esquejes de tallo. Los esquejes deben ser cortados justo por debajo de un nodo y colocados en agua o en tierra húmeda hasta que desarrollen raíces.
Toxicidad:
- Esta planta es tóxica para los animales y personas si se ingiere debido a la presencia de cristales de oxalato de calcio, que pueden causar irritación en la boca y garganta.
Cuidados adicionales:
- Se recomienda limpiar el polvo de las hojas con un paño húmedo para mantener su aspecto saludable.
- Evitar que esté en lugares con corrientes de aire frío o caliente.
Usos:
- Es ideal para decorar interiores, oficinas, y salas de estar por su bajo mantenimiento y atractivo follaje.