Hermosas Calas de Colores de unos 40 a 50cm de altura M17,
Nombre Científico: Zantedeschia spp.
Nombres Comunes: Calas, Lirios de Agua, Cartuchos.
Descripción General: Las calas de colores, pertenecientes al género Zantedeschia, son plantas herbáceas perennes apreciadas por sus vistosas inflorescencias y sus hojas llamativas. Estas plantas son nativas de regiones húmedas de África y se cultivan en todo el mundo como ornamentales.
Características Morfológicas:
Hojas: Las hojas de las calas son grandes, en forma de flecha, con un color verde intenso y un brillo característico. La forma y tamaño de las hojas pueden variar ligeramente entre las diferentes especies y variedades.
Flores: La inflorescencia es un espádice rodeado por una espata que puede tener una amplia gama de colores, como blanco, amarillo, rosa, naranja, rojo o morado. Las flores son hermafroditas y se encuentran en la parte superior del espádice.
Raíces: Las calas desarrollan rizomas subterráneos, que son estructuras de almacenamiento de nutrientes. Estos rizomas también sirven para la propagación de la planta.
Cuidados y Cultivo:
Luz: Las calas prefieren la luz indirecta brillante. Se deben evitar la luz solar directa intensa, especialmente en climas cálidos.
Agua: Requieren suelos húmedos y bien drenados. Se deben regar regularmente, manteniendo el sustrato siempre ligeramente húmedo. Sin embargo, es esencial evitar el encharcamiento.
Temperatura: Se desarrollan mejor en climas cálidos a templados. No toleran las heladas y deben protegerse en climas fríos.
Suelo: Prefieren suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Se puede utilizar una mezcla de tierra para macetas y materia orgánica.
Fertilización: Se recomienda fertilizar durante la temporada de crecimiento con un fertilizante equilibrado. Evitar la fertilización excesiva, ya que puede dañar la planta.
Multiplicación: Las calas se pueden propagar mediante la división de los rizomas en primavera u otoño. También es posible propagarlas a partir de semillas, aunque este método es menos común.
Usos:
Jardinería Ornamental: Las calas son apreciadas por su atractivo estético y se utilizan comúnmente en jardines, macetas y arreglos florales.
Corte de Flores: Las flores de cala son populares en la industria de la floricultura y se utilizan en ramos y arreglos florales.
Borduras y Macizos: Debido a su elegante apariencia, las calas se utilizan a menudo para bordear jardines o en macizos de flores.
Enfermedades y Plagas: Las calas pueden ser propensas a enfermedades fúngicas, como la podredumbre de la raíz, y a plagas como ácaros y pulgones. Un buen drenaje y la prevención de la humedad excesiva pueden ayudar a evitar problemas.
Observaciones Finales: Las calas de colores añaden un toque de elegancia y color a cualquier espacio. Con los cuidados adecuados, estas plantas pueden proporcionar una exhibición impresionante de flores y follaje a lo largo de la temporada de crecimiento.