Altura 30 - 40cm
Ficha Técnica: Bromelia Neoregelia Royal Burgundy
Nombre común: Neoregelia Royal Burgundy
Familia: Bromeliaceae
Género: Neoregelia
Especie: Neoregelia spp.
Origen: América tropical (principalmente Brasil)Descripción
La Neoregelia Royal Burgundy es una bromelia perenne que se destaca por su hermoso follaje de tonalidades intensas, que varían entre el burdeos, rojo y verde. Esta planta epífita o terrestre se caracteriza por su roseta de hojas planas, que se disponen en forma de una roseta densa. Su follaje es brillante y tiene una textura rugosa, lo que le da un atractivo especial, especialmente cuando la planta se encuentra en pleno crecimiento.
Características
- Altura: Entre 20 a 30 cm (dependiendo de las condiciones de cultivo).
- Diámetro de la roseta: Aproximadamente 30 cm.
- Hojas: Alargadas, lanceoladas, con los bordes ligeramente ondulados, de un color burdeos oscuro o rojo en el centro, con un verde oscuro en los bordes.
- Flores: Pequeñas, de color morado o azul, aparecen en una espiga central, que aparece en el centro de la roseta una vez que la planta alcanza la madurez (generalmente después de 1-2 años de crecimiento).
- Ciclo de vida: Perene (vive varios años).
- Floración: En la primavera o verano.
Requerimientos de Cultivo
- Luz: Requiere luz indirecta brillante. Evita la luz directa del sol, ya que puede quemar las hojas y dañar el color vibrante de la planta.
- Temperatura: Prefiere temperaturas cálidas, entre 18°C y 25°C. No soporta temperaturas inferiores a los 10°C.
- Humedad: Alta humedad (60-80%). Es ideal para ambientes interiores cálidos, como baños con luz natural o invernaderos. Puede beneficiarse de la nebulización frecuente o el uso de humidificadores.
- Suelo: Aunque es una planta epífita, puede cultivarse en tierra bien drenada. Si se cultiva en maceta, es recomendable usar un sustrato ligero y aireado, como mezcla para bromelias o tierra para cactus.
- Riego: Necesita riego regular, pero se debe evitar el encharcamiento. Se recomienda regar por la base de la roseta, evitando mojar el follaje. Es importante vaciar el agua acumulada en la roseta después de cada riego.
- Fertilización: Puede fertilizarse una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante líquido diluido, preferentemente uno para plantas de interior o bromelias.
Cuidados Especiales
Evitar el riego excesivo: La bromelia no tolera el encharcamiento. Asegúrate de que el agua se drene bien y no quede estancada en la roseta, lo que podría provocar pudrición de las raíces o la base de las hojas.
Rotación: Si se cultiva en interiores, rota la planta de vez en cuando para asegurarte de que todas las partes reciban luz uniforme.
Mantenimiento de la roseta: Asegúrate de vaciar cualquier acumulación de agua en la roseta para evitar que se acumule y cause problemas de hongos.
Cambio de maceta: Cambia la maceta cada 2 años o cuando la planta se sienta apretada en su espacio. Esto ayudará a asegurar un buen desarrollo de sus raíces.
Propagación
La Neoregelia Royal Burgundy se puede propagar mediante "chupones" o "brotes laterales", que son pequeñas plantas que crecen alrededor de la base de la planta madre. Para propagarla:
- Espera a que los brotes laterales tengan al menos 10 cm de altura.
- Usa una cuchilla o tijeras esterilizadas para cortar los brotes de la planta madre.
- Plántalos en una mezcla de tierra ligera para bromelias o cactus.
- Mantén la nueva planta en condiciones de alta humedad y luz indirecta hasta que se establezca.
Usos y Aplicaciones
La Neoregelia Royal Burgundy es una planta ornamental excelente para interiores, especialmente en jardines verticales, macetas decorativas o terrarios. Su belleza también la hace ideal para decoraciones en oficinas, salones y zonas de descanso. Además, por su bajo mantenimiento y resistencia, es una opción popular para quienes buscan una planta atractiva pero fácil de cuidar.
Posibles Problemas
- Hojas amarillas o blandas: Puede ser indicativo de riego excesivo o falta de drenaje.
- Hojas secas o marrones en los bordes: Esto puede ocurrir debido a baja humedad o exposición a temperaturas demasiado frías.
- Plagas: Aunque es resistente a muchas plagas, ocasionalmente puede ser atacada por cochinillas o ácaros. En estos casos, trata la planta con un insecticida suave o jabón insecticida.