top of page

Altura 30 - 50cm

 

Ficha Técnica de Aeschynanthus

Nombre científico: Aeschynanthus spp.

Nombre común: Planta labios rojos, planta de los labios rojos, Aeschynanthus.

Familia: Gesneriaceae

Origen: Es originaria de las selvas tropicales del sudeste asiático (Malasia, Tailandia, Indonesia y Filipinas).

Características generales:

  • Tipo de planta: Perennial, herbácea, epífita o semi-epífita (en la naturaleza se encuentra como epífita en los árboles).
  • Altura: Generalmente alcanza entre 30 cm a 60 cm de altura.
  • Forma: La planta tiene un crecimiento compacto, con tallos alargados y flexibles, que se desarrollan colgantes o rastreros, dependiendo de su entorno.
  • Hojas: Las hojas son de forma lanceolada, de un color verde oscuro y brillante, con una textura ligeramente coriácea.
  • Flores: Las flores son su característica más atractiva, con un color rojo brillante, que se agrupan en inflorescencias tubulares. El color y la forma de las flores son similares a los labios de una persona, de ahí su nombre común.
  • Fruto: El fruto es una cápsula que contiene pequeñas semillas.

Condiciones de cultivo:

  • Luz: Prefiere luz indirecta brillante, aunque también tolera luz baja. Evitar la exposición directa al sol, ya que esto puede dañar las hojas.
  • Temperatura: Aeschynanthus prefiere temperaturas cálidas entre 18°C y 25°C. No tolera las bajas temperaturas (por debajo de 15°C) ni las corrientes de aire frías.
  • Humedad: Alta humedad es esencial para su buen desarrollo. Si se cultiva en interiores, es recomendable pulverizar las hojas con agua o colocar la maceta sobre una bandeja con piedras y agua para aumentar la humedad.
  • Sustrato: Necesita un sustrato ligero, bien aireado y que drene bien, como una mezcla para plantas epífitas, que puede incluir turba, perlita y corteza de pino.
  • Riego: Requiere riegos regulares, pero no debe acumularse agua en la base de la maceta. Se debe esperar a que la capa superior del sustrato se haya secado antes de regar de nuevo. Durante el invierno, se debe reducir el riego.
  • Fertilización: Se recomienda fertilizar una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante balanceado y diluido. En otoño e invierno, reducir o suspender la fertilización.

Cuidado y mantenimiento:

  • Poda: Se recomienda podar ligeramente después de la floración para mantener la forma compacta de la planta y eliminar los tallos dañados o muertos.
  • Plagas y enfermedades: Aunque es resistente, puede ser susceptible a algunas plagas como cochinillas, pulgones o ácaros. También puede verse afectada por hongos si el ambiente es excesivamente húmedo y el sustrato está mal drenado.

Usos y decoración:

  • Decoración: Es una planta ornamental excelente para interiores, especialmente en cestas colgantes, ya que sus tallos caídos y sus flores rojas aportan un toque tropical y exótico. También puede ser cultivada en jardines verticales o en lugares con suficiente sombra.
  • Toxicidad: No se considera tóxica para las personas ni para los animales.

Multiplicación:

  • Por esquejes: La multiplicación de Aeschynanthus se realiza principalmente por esquejes de tallo. Se pueden cortar segmentos de tallo de unos 10-15 cm de largo, asegurándose de que tengan al menos un par de hojas. Los esquejes se deben enraizar en un sustrato húmedo y bien aireado, y se colocan en un lugar cálido con alta humedad.
  • Por división: También se puede multiplicar por división de la planta madre, separando los grupos de raíces.

Curiosidades:

  • El nombre "Aeschynanthus" proviene del griego aischyne, que significa "vergüenza" o "deshonra", haciendo referencia a la forma de sus flores que evocan los labios humanos.
  • Esta planta es muy popular como planta de interior debido a su belleza, pero también es bastante exigente en cuanto a las condiciones ambientales.

Aeschynanthus

SKU: VARC3201
$9.990Precio
IVA incluido
Cantidad
    No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.

    ¡Estos productos se compran juntos con frecuencia! ¡No te los pierdas!

    ¡Te podría interesar!

    Agro el recuerdo logo

    Siguenos en:

    • Facebook Social Icon
    • Icono social Instagram

    © 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

    bottom of page